Con la presentación del Sebastián Loiácono Trío, y un repertorio íntegramente dedicado a Sonny Rollins, el martes 8 de mayo se presentó la edición 2018 de La escena del jazz, un gran encuentro con el género, que continuará en el CCK hasta el próximo jueves 31 de mayo, con 18 conciertos gratuitos de los que participarán más de 70 músicos.
Sebastián Loiácono Trío, Ramiro Flores Cuarteto, Nataniel Edelman Trío, Carlos Lastra Cuarteto, el dúo Angelillo-Hurtado, Mono Fontana en solo piano, Ricardo Cavalli Trío, Ernesto Jodos Cuarteto y Mariano Loiácono Quinteto, Manuel Fraga Trío, Sebastián de Urquiza Quinteto, Pepi Taveira Swingante, Piazzolla Trío, Franciso Lo Vuolo en piano solo y Pablo Raposo Quinteto, son solo algunos de los músicos y agrupaciones que forman parte de esta panorámica por lo más destacado de la escena jazzística local.
De la mano de esos referentes, en esta edición el programa se propone transitar por los nuevos discos y proyectos de varias agrupaciones, invitarnos a disfrutar de homenajes a grandes figuras como John Coltrane, Cecil Taylor y Thelonious Monk, y homenajear al legendario trompetista argentino Fats Fernández, con un merecido concierto tributo.
Las Fechas
Para quienes quieran explorar en vivo las últimas novedades discográficas de la escena, y conocer algunos adelantos de proyectos aún en etapa de grabación, el ciclo contempla el sábado 12 de mayo desde las 19 hs. la presentación de Carlos Casazza, quien repasará La sombra del sauce transparente (BlueArt 2018), su segundo disco al frente del cuarteto que integran, además del guitarrista, Ernesto Jodos en piano, Carto Brandán en batería y Mauricio Dawid en contrabajo.
También, estrenando proyecto, el sábado 26, desde las 20hs en la Sala Sinfónica del CCK, el trompetista y compositor Juan Cruz de Urquiza presentará Lentes, disco editado en abril de este año, y grabado en vivo en el Salón del Honor del CCK, junto con su septeto integrado por Pablo Moser en saxo tenor, Lucas Goicoechea en saxo alto, Franco Espíndola en trombón, Juan Filipelli en guitarra, Sebastián de Urquiza en contrabajo y Sergio Verdinelli en batería.
Junto a esas posibilidades, adelantando sus nuevos proyectos, y estrenando formaciones, el domingo 13 desde las 19 se realizará una jornada de música por partida doble, comandada por El pianista «Mono» Fontana, que interpretará composiciones propias en piano solo, y el saxofonista Ricardo Cavalli, que presentará la nueva formación de su trío, conformada por el violinista Damián Bolotín y el pianista Francisco Lo Vuolo.
Luego de esa jornada, ya el miércoles 16 desde las 20hs, el Mariano Loiácono Quinteto, integrado por Loiácono en trompeta, Sebastián Loiácono en saxo tenor, Ernesto Jodos en piano, Jerónimo Carmona en contrabajo y Eloy Michelini en batería propondrá un adelanto de la música de su próximo disco, mientras que el miércoles 23, desde las 20 hs. Sebastián de Urquiza, liderando su quinteto, también anticipará las composiciones de su próxima obra.
Por el lado de los tributos y homenajes, entre las fechas destacadas del ciclo, el sábado 12 de mayo desde las 20hs, en el Salón de Honor del CCK, se presentarán José «Pepe» Angelillo en piano y Horacio Hurtado en contrabajo, para tributar la música del pianista y percusionista neoyorquino Cecil Taylor, a partir de composiciones como «Gloria’s Steps», «El Conquistador» y «This Nearly Was Mine», y el martes 15, desde las 20hs, la propuesta es disfrutar de la maestría del Ernesto Jodos Cuarteto, interpretando obras de Thelonious Monk.
El proyecto Real Book Argentina, que desde hace diez años recopila y difunde música escrita por compositores del jazz local presentará el jueves 17 de mayo desde las 20 hs. el concierto Línea de tiempo del jazz argentino, que invitará a repasar la historia del género, desde Oscar Alemán hasta la actualidad.
Finalmente, el sábado 19 de mayo se realizará el homenaje a Homenaje a Fats Fernández, con la participación de Guillermo Calliero, Juan Cruz de Urquiza y Fabián Veglio en trompeta, Pablo Raposo en piano, Luis Cerávolo en batería, Jerónimo Carmona en contrabajo y, como invitados especiales, los trompetistas Miguel Tallarita, Guillermo Tejada, Pedro Casís y Gustavo Bergalli.
El programa completo del ciclo se puede consultar aquí. Todos los shows son con entrada gratuita. Las entradas estarán a disposición a partir del martes 8 de mayo, de 12 a 19, en Sarmiento 151, hasta agotar la capacidad de cada sala. Se pueden retirar hasta dos entradas por persona.